Eliminar Web de Google – Derecho al Olvido https://www.derechoalolvido.es Todo sobre el Derecho al Olvido en internet Mon, 13 May 2024 14:21:28 +0000 es hourly 1 https://www.derechoalolvido.es/wp-content/uploads/2022/11/DerechoAlOlvido-removebg-preview-70x70.png Eliminar Web de Google – Derecho al Olvido https://www.derechoalolvido.es 32 32 Cómo Eliminar una URL de Google https://www.derechoalolvido.es/como-eliminar-una-url-de-google-amp/ https://www.derechoalolvido.es/como-eliminar-una-url-de-google-amp/#respond Mon, 13 May 2024 14:19:54 +0000 https://www.derechoalolvido.es/?p=1762 Seguir leyendo]]> Eliminar una URL de Google es una preocupación común entre individuos y empresas que desean controlar su presencia en línea. Esto puede deberse a la necesidad de eliminar información obsoleta, incorrecta o perjudicial. A continuación, se detallan los pasos esenciales y las consideraciones clave para llevar a cabo este proceso de manera efectiva.

Pasos para Eliminar una URL de Google

1. Acceder a Google Search Console

  • Inicia sesión en Google Search Console con la cuenta asociada a tu sitio web.
  • Si no tienes una cuenta, deberás crear una y verificar la propiedad del sitio web que deseas gestionar.

2. Utilizar la Herramienta de Retirada de URL

  • Una vez dentro de Google Search Console, dirígete a la sección de «Retirada de URLs» o «Removals».
  • Introduce la URL específica que deseas eliminar y sigue las instrucciones para solicitar su eliminación.

3. Solicitar la Eliminación Temporal

    • Google ofrece la opción de eliminación temporal, lo que significa que la URL será eliminada de los resultados de búsqueda de Google durante unos seis meses. Esto puede ser útil como una medida inmediata mientras se realizan ajustes permanentes.

4. Eliminar o Modificar el Contenido del Sitio Web

    • Para una eliminación más permanente, es crucial eliminar o modificar el contenido problemático en el sitio web en sí. Esto implica eliminar la página, modificar su contenido o restringir su acceso mediante una contraseña.

5. Uso de Robots.txt y Meta Tags

    • Puedes añadir directivas en el archivo robots.txt para evitar que los motores de búsqueda indexen ciertas páginas.
    • Usar la meta tag “noindex” en el HTML de la página también evitará que se indexe en el futuro.

6. Solicitar la Desindexación a través del Formulario de Google

    • Google ofrece un formulario específico para solicitar la eliminación de contenido obsoleto o perjudicial que no esté bajo tu control directo.
    • Es importante proporcionar detalles claros y precisos sobre por qué se solicita la eliminación.

Consideraciones Adicionales

  • Revisión de Políticas de Google: Familiarízate con las políticas de eliminación de Google para entender qué tipos de contenido son elegibles para ser eliminados.
  • Impacto en el SEO: Considera cómo la eliminación de URLs puede afectar tu estrategia de SEO y planifica en consecuencia.
  • Actualización de Enlaces: Asegúrate de actualizar o eliminar cualquier enlace interno o externo que apunte a la URL eliminada para evitar errores 404.
  • Seguimiento y Monitorización: Utiliza herramientas de análisis y monitorización para asegurarte de que la eliminación se ha realizado correctamente y que no afecta negativamente otros aspectos de tu sitio web.

Eliminar una URL de Google puede parecer un desafío, pero siguiendo los pasos adecuados y utilizando las herramientas que Google proporciona, se puede gestionar de manera efectiva. Es fundamental mantenerse informado sobre las políticas y mejores prácticas para garantizar que la presencia en línea se alinee con los objetivos y necesidades actuales.

Para más detalles, puedes visitar Google Search Console Help donde encontrarás guías detalladas y asistencia técnica específica.

]]>
https://www.derechoalolvido.es/como-eliminar-una-url-de-google-amp/feed/ 0
Cómo eliminar una página web de Google: Empresas en Google https://www.derechoalolvido.es/eliminar-una-pagina-web-de-google-empresas/ https://www.derechoalolvido.es/eliminar-una-pagina-web-de-google-empresas/#respond Wed, 15 Jun 2022 09:00:38 +0000 https://www.derechoalolvido.es/?p=482 Seguir leyendo]]> Eliminar información de internet se está convirtiendo en un proceso cada vez más complicado. Los buscadores como Google “no olvidan” fácilmente y la recopilación de datos se está convirtiendo en la moneda de cambio actual. La buena noticia es que si que se puede borrar la información tanto de personas como eliminar una página web de Google de compañías.

El motor de búsqueda no es más que el lugar donde todo el mundo se concentra a encontrar las páginas web. Por lo tanto, muchas empresas lo utilizan para promover sus productos y servicios, a través de la optimización SEO, pero también para descubrir páginas web potencialmente peligrosas. 

En este sentido, se debe tener en cuenta que Google no sólo trata de eliminar una página web, sino también de bloquearla a través de su motor de búsqueda, algo que no deben olvidar las empresas que están dispuestas a eliminar un sitio de Google, ya que de esta forma se evita que el buscador muestre la lista de enlaces relacionados con esa página. 

¿Qué páginas puede eliminar Google?

 Las páginas que se quieren eliminar de Google son tanto las páginas web como los enlaces en los que aparecen estas obras. Se pueden aplicar las mismas reglas a las páginas web como a los enlaces, ya que ambos son parte del sitio web que se quiere eliminar de Google. Por eso, los enlaces y las páginas web que se han de eliminar de Google deben cumplir con los siguientes requisitos: Tener una estructura, contenidos y funciones claras. Pueden ser cualquier tipo de páginas web (normales, de producto, de servicio, de entretenimiento,, etc.).

Sólo se puede eliminar una página web de Google, si se cumple con una serie de requisitos.

Estas páginas deben de ser legales y no deben estar llenas de contenido ilegal. Tener una función útil. Una de las razones por las que se puede eliminar una página web de Google es si esta página no tiene ninguna utilidad o no tiene ningún sentido para los usuarios. 

Para que sea más fácil borrarla es importante no aumentar la competencia de otras páginas web o empresas, ya que es importante que esta página web no aparece como una página rápidamente, al menos en los primeros resultados. Por eso, esta página no debe de competir con otras páginas web, ya que en ese caso Google puede no eliminar la página de Google. 

¿Cómo puedo eliminar una página de Google?

Existen dos opciones para eliminar una página web de Google, ya que se puede hacer por medio de una solicitud formal a las personas responsables de la página web o por medio de la admisión de una página web o de una web de eliminar una página web de Google. 

Eliminar una página web de Google a través de una solicitud

Los responsables de la página web se pueden encontrar como el dueño de la página y como el administrador de la página web. Por lo tanto, es posible que ambos sean las personas responsables de la página web. Para eliminar una página web de Google a través de una solicitud, es necesario enviar un correo electrónico a la dirección de contacto del buscador. Sin embargo, hay que tener en cuenta que a veces no se puede eliminar una página web de Google a través de una solicitud porque no se cumplen con todos los requisitos. 

Eliminar una página web de Google a través de una admisión

El otro método para eliminar una página web de Google es hacerlo a través del procedimiento de admisión. Es el método perfecto para eliminar una página web de Google, ya que no hay ningún requisito, no hay ninguna limitación y no hay ninguna restricción, aparte de la eliminación de una página web de Google. Se puede eliminar una página web de Google a través de la admisión con el fin de hacer el trabajo más rápido y más fácil. Por eso, es preciso que las personas responsables de la página web envíen una solicitud formal a Google al menos una vez al año, ya que así se puede asegurar la eliminación de una página web de Google en el futuro. 

¿Cómo se puede hacer la admisión?

 Para hacer la admisión, es necesario enviar una solicitud en la que se describe la página web que se quiere eliminar de Google. Además, hay que señalar el propósito de la admisión. A continuación, se debe de añadir una copia del documento oficial en el que se acepte la petición de eliminar una página web de Google, de eliminación de la página web de Google. Una vez que se haya completado la solicitud, se tiene que enviar una copia de esta página web a los responsables de la página web. Si se cumplen con los requisitos, se acepta la admisión y se elimina una página web de Google. 

El procedimiento de admisión es perfecto para hacer el trabajo más rápido y más fácil. Por eso, es mejor que las personas responsables de la página web envíen una solicitud formal al menos una vez al año. Además, es necesario enviar una copia del documento oficial en el que se acepte la petición de eliminación de la página web de Google.

¿Dónde puedo eliminar una página web de Google? 

Existen algunas páginas web que pueden eliminar una página web de Google, como por ejemplo, Google.com, Google.co.uk, Google.es, Google.ru, Google.it, Google.de, Google.au, Google.fr, Google.nl, Google.co.nz, Google.pl, Google.nl, Google.ru, Google.com.tr, Google.co.id, Google.com.pk, Google.com.my, Google.co.kr, Google.com.sg y Google.com.my. 

Puedes ver que no todas las páginas web de Google se pueden. Por lo tanto, algunos países no pueden eliminar una página web de Google. Por ejemplo, las páginas web que se quieren eliminar de Google en Alemania, no se pueden eliminar a través de un método formal. En estos casos, es posible que las personas responsables de la página web tengan que hacerlo de manera manual

Para que las búsquedas de Google no sean capaces de encontrarlo, el sitio debe ser eliminado de los registros de Google. Para que eso suceda, tiene que eliminarlo de su sitio web y, a continuación, proceder a eliminarlo de la lista de sitios web indexados por Google. Para ello hay una serie de pasos que puedes seguir: 

  1. Elimina todo el contenido y los datos de tu sitio web. Esto puede incluir las páginas de páginas, las páginas de información, las noticias, las publicaciones de blogs, los comentarios de blogs, los enlaces a otras páginas, etc.
  2. Si tu sitio tiene comentarios de blogs, elimine todos los comentarios. Para ello hay dos maneras de hacerlo: Eliminar los comentarios de todos los blogs que tenga en su sitio o eliminar el blog completo en el que se ven todos los comentarios.
  3. Elimina los datos de la lista de palabras-clave en los comentarios. Elimina todos los comentarios que contengan palabras clave que se relacionan con su sitio.
  4. Si tu sitio tiene enlaces a otras páginas, elimina todos los enlaces.
  5. Elimina todos los enlaces de tu sitio. Si tu sitio tiene sitios enlazados a él, elimina todos los enlaces a su sitio.
  6. Elimina tu sitio de las listas de palabras clave en Google. Antes de eliminar un sitio de Google para siempre, es importante que lo elimines de las listas de palabras clave en Google.
  7. Elimina la web de sitios de referencia.
]]>
https://www.derechoalolvido.es/eliminar-una-pagina-web-de-google-empresas/feed/ 0
Google Search Console: Aprende a eliminar una url https://www.derechoalolvido.es/eliminar-una-url-de-google-search-console/ https://www.derechoalolvido.es/eliminar-una-url-de-google-search-console/#respond Mon, 18 Apr 2022 09:12:23 +0000 https://www.derechoalolvido.es/?p=266 Seguir leyendo]]> Es altamente probable que a día de hoy hayas escuchado alguna vez el acrónimo de URL.  URL quiere decir Uniform Resource Locator, es decir es un Localizador Uniforme de Recursos, una dirección que se le da a un recurso web para encontrarlo. Hay veces que nos puede interesar borrar una URL de Google por eso en este post te vamos a enseñar cómo puedes eliminar una url con Google Search Console. 

¿Qué es Google Search Console?

Google Search Console es una de las herramientas gratuitas que ofrece Google para realizar un control de la optimización de su sitio web y de los motores de búsqueda. Entre las opciones que ofrece esta poderosa herramienta están la de eliminar URLs.

La posición de una URL en los motores de búsqueda es algo importante que tiene un impacto en su sitio web. La esperanza es que la indexación genere tráfico y, preferiblemente, conversiones. Pero, ¿Qué ocurre si se posiciona una Url que no quieres que se vea? Por ejemplo, un sitio de prueba, un borrador o una página donde tienes información confidencial sobre un evento. Aquí es donde se vuelve importante poder eliminar estas URL de los motores de búsqueda para que nadie las vea. 

Es muy fácil indexar las URL que no quieres con la antigua Google Search Console. Simplemente lo único que tenías que hacer era ir a la herramienta y hacer clic en la pestaña «Eliminar URL» en la sección Índice de Google. Sin embargo, especialmente en el último año, Google ha hecho muchos cambios en algunas de sus plataformas; Tag Manager Ads (antes llamado Adwords),y la estrella de este artículo, Google Search Console. 

 

Utilizar la herramienta de Google Search Console

Gracias a los nuevos avances que ha introducido Google los ajustes dentro de su herramienta Google Search Console, podrás ser capaz de eliminar fácilmente una URL del índice de Google.

Lo primero que tienes que hacer es activar tu página web utilizando este enlace. Es muy sencillo y no tardas más de dos minutos. Lo único que tienes que hacer es pegar el enlace de tu sitio web y darle al botón de verificar. una vez hecho esto ya estás listo para eliminar la url.  

Para poder eliminar una URL del índice con la Google Search Console sigue estos sencillos pasos: 

  • Ve a la herramienta de Google Search Console y selecciona la página web quieres eliminar
  • Haz clic en “Optimización” en el menú de navegación situada a la izquierda
  • Haz clic en “Eliminar URL” en el submenú.
  • Haz clic en el botón “crear una nueva solicitud de eliminación” en esta página

  • Una vez hecho esto se te pedirá que escribas el URL de la página que quieres que sea borrosa y confirmes tu elección al hacer clic en “continuar”

Ahora solo tienes que esperar hasta que la URL sea eliminada del índice de Google. Un punto muy positivo de esta herramienta es que en el proceso te irá indicando el estatus del proceso del borrado de la url. 

Ten en cuenta que con esta herramienta la urls se borrara del índice de búsqueda durante tan solo 90 días y luego puede volver a introducirse por distintos motivos. puede ser porque está introducida en otro sitio web y hay enlaces externos que la llevan de nuevo. 

Eliminar una url definitivamente

Si quieres asegurarte que no vuelve a aparecer puedes hacer estas opciones: 

  1. Elimina o actualiza el contenido de tu sitio web, ya sean imágenes, páginas o carpetas, y asegúrate de que tu servidor web devuelva un código de estado HTTP de 404 (Página no encontrada) o 410 (Ninguno). Los archivos que no sean HTML, como los archivos PDF, se eliminarán por completo del servidor. 
  2. Bloquea el acceso al contenido, por ejemplo, solicitando una contraseña. Indica que la página no se tiene que indexar ​​utilizando la metaetiqueta para evitar la indexación. Este método es menos seguro que otros métodos. No utilices robots.txt como mecanismo de bloqueo de páginas ya que si has bloqueado la página antes de que el contenido se eliminase de forma permanente tienes que volver a abrirla y  volver a bloquearla. De esta manera se eliminará definitivamente la página del índice si se vuelve a rastrear después de un bloqueo. 

Recuperar una url eliminada con Google Search Console

Si quieres volver a recuperar una url que has retirado con la herramienta de Google Search Console y que vuelva a estar disponible en los resultados de búsqueda es muy sencillo: 

  1. Abre Google Search Console
  2. Busca tu solicitud en la parte del historial.
  3. Haz clic en el botón de menú que aparece junto a tu solicitud y pincha Cancelar solicitud

De esta manera podrás recuperarla como si nada hubiera pasado. ¡Ojo! Solo podrás ver el historial de las solicitudes que has hecho durante los últimos 6 meses, luego no podrás acceder a ellas porque se eliminarán automáticamente. 

Herramienta de retirada versus herramienta de contenido obsoleto

Podrás ver que en google Search Console existen dos herramientas que a primera vista pueden resultar muy similares, la herramienta de retirada y la herramienta de retirada de contenido obsoleto. Sin embargo hay una serie de diferencias entre una y otra. 

  • Herramienta de retirada (la herramienta de la que te hemos hablado en este post): esta herramienta es adecuada para utilizarla cuando quieras  eliminar una página o imagen de los resultados de búsqueda de Google por un tiempo limitado (cerca de 180 días), o si has borrado  una página o imagen de tu sitio, pero continua apareciendo en los resultados de búsqueda. Tienes que tener cuenta que para poder utilizar esta herramienta, tienes que ser propietario del sitio web en Search Console por eso es necesario activarlo antes como te hemos indicado.
  • Herramienta de eliminación de contenido obsoleto: Puede ocurrir que una imágen o página web se haya modificado pero cuando la busques se muestren contenidos desactualizados. Para corregir este error la herramienta más adecuada es la de retirar contenido obsoleto. Si se aprueba una solicitud, la imagen o página se eliminará de Google (si ya no está disponible) o se actualizarán los resultados de búsqueda (si se modifican). La gran ventaja es que para utilizar esta herramienta, no es necesario ser propietario de un sitio web. 

 

Cuando no utilizar Google Search Console

Aunque esta herramienta tiene muchas ventajas hay ocasiones en las que no compensa del todo utilizarla: 

  • Para bloquear páginas de propietarios que no son tuyas.
  •  Para eliminar permanentemente una URL de la búsqueda. La herramienta de eliminación es solo una parte del proceso de eliminación permanente de URL. 
  • Para eliminar contenido de Internet en general:  esta herramienta solo elimina contenido de la búsqueda de Google.
  •  Para eliminar resultados de otros motores de búsqueda: esta herramienta solo elimina contenido de la búsqueda de Google. 
  • Para eliminar elementos innecesarios, como páginas antiguas que muestran errores 404. Si recientemente has hecho cambios en tu sitio y algunas de tus URL indexadas ahora están desactualizadas, el rastreador de Google las detectará al rastrear nuevas URL, por lo que estas páginas desaparecerán naturalmente de los resultados de búsqueda. Por lo tanto, no necesita solicitar una actualización urgente.
  • Para corregir errores de rastreo en su cuenta de Search Console. Esta herramienta bloquea las URL de los resultados de búsqueda de Google y no de tu cuenta de Google Search Console. No es necesario que elimines manualmente las URL de este informe, ya que desaparecerán naturalmente con el tiempo. 
  • Para empezar de cero con tu web. Si le preocupa que su sitio se esté haciendo manualmente, o si acaba de comprar su dominio a otra persona y desea comenzar de nuevo, le recomendamos que complete una solicitud de revisión para informarnos qué está pasando. Lo que te preocupa y lo que te preocupa. cambio. 
  • Para deshabilitar tu sitio si ha sido pirateado: si alguien ha pirateado tu sitio y quieres deshacerte de las URL maliciosas que se hayan indexado, puedes bloquear las URL que haya creado el hacker con la herramienta de retirada de URLs. 

Además de estas opciones que te hemos contado este post, Google Search Console tiene muchas más opciones y es muy útil para perfeccionar tu sitio web.

]]>
https://www.derechoalolvido.es/eliminar-una-url-de-google-search-console/feed/ 0
¿Cómo eliminar una URL de Google? https://www.derechoalolvido.es/como-eliminar-una-url-de-google/ https://www.derechoalolvido.es/como-eliminar-una-url-de-google/#respond Mon, 10 Jan 2022 09:00:35 +0000 https://www.derechoalolvido.es/?p=181 Seguir leyendo]]> Google es un buscador muy popular y millones de personas lo utilizan a diario. Cada vez aparecen más y más páginas web por eso es muy posible que en algún momento quieras aprender como eliminar una url de Google para que no vuelva a aparecer en los resultados de búsqueda.

Además de la función de indexación y desindexación de recursos en la Web, la gigante empresa de Google ha desarrollado un conjunto de distintos servicios, desde traducción de textos, reproducción y difusión de videos, compras y ventas por internet, servicios de mapas y de navegación… que amplían sus capacidades hasta lugares insospechados.

Su popularidad ha llegado a ser tan grande que incluso ha llegado al vocabulario popular el verbo en español googlear, un vocabulario de uso común y de significado extendido que se refiere a buscar algo en Internet.

Para las empresas con presencia en línea, la indexación de marcas en la primera página de Google genera una gran cantidad de tráfico orgánico y, por lo tanto, ingresos.

Sin embargo, esto también se aplica en los casos en que los nombres en Google están asociados con reseñas negativas, fake news o calumnias en línea por eso muchos usuarios consideran muy útil aprender a eliminar una URL de internet.

¿Por qué eliminar una URL de Google?

Las razones para aprender cómo eliminar una url de Google pueden ser de muy diversa índole. Quizás estés interesado en eliminar contenido anticuado que ya no vas a actualizar más, es una página generada por softwares maliciosos, está vacía de contenido, aparecen múltiples errores o datos confidenciales del propietario que desea que sean eliminados o quizá quieres eliminarlo por que te perjudica. 

Tener información en la web que pueda hacerte daño como persona o a tu negocio puede poner en grave riesgo tu reputación digital. Esto puede suceder tanto a nivel personal como a nivel económico y profesional.

A continuación, te ponemos dos ejemplos para que lo entiendas mejor:

Publicación de fotografías en internet: digamos que alguien, incluso si no lo conoces, publica fotos tuyas que pueden ser comprometidas o que no tienes la intención de hacer públicas. En este caso, tu marca personal puede verse afectada ya que el resto de usuarios tenderá a juzgarte principalmente  basándose en estas imágenes y dejando de lado tu desempeño en otras áreas. El caso extremo puede considerarse un hash.

Publicación de artículos en medios: Otro caso puede ser la publicación de información sobre alguien que cometió un error en el pasado pero después actuó correctamente.  El inconveniente es que Google no olvida y las buenas intenciones de una persona pueden convertirse en nada si su pasado en lugar de tu presente se revela con cada búsqueda de Google. En cualquier caso, desindexar la dirección web de la página de búsqueda de Google no será suficiente, ya que seguirá ahí. Sin embargo el problema se puede resolver sabiendo cómo eliminar una URL de Google o averiguando cómo desaparecer de la web.

Consejos para eliminar una URL de Google

“URL” es el acrónimo de Uniform Resource Locator. Es decir, una URL es una dirección a la que se puede acceder en una página en línea al realizar una búsqueda en Google. Puede ocurrir que esta dirección esté vinculada a sitios con información falsa y esto puede afectar su persona o privacidad, por eso es importante saber cómo eliminar una URL de google, haciendo valer su derecho al olvido.

Utiliza etiquetas meta robots con Noindex

Una muy buena opción para eliminar una url de Google de forma sencilla es ir al código fuente de la página que quieres eliminar y añadir una metaetiqueta de noindex

Las metaetiqueta son etiquetas HTML que están incrustadas en la dirección de una página web y son muy útiles para que los navegadores utilicen esta información. Para ponerlo es tan sencillo como acudir al código fuente y encontrar la etiqueta <head>. Es en esa parte del código tienes que incluir la siguiente línea:

<meta name=»robots” content=”noindex”>.

Gracias a esta herramienta podrás conseguir eliminar una url de Google indicando a los buscadores que no indexen esta página y así conseguir que no vuelva a aparecer en los resultados de búsqueda. 

Antes de incluirlo, tienes que verificar que el código no esté ya en la web. Es posible que este meta elemento se haya incluido en la página con solo el índice de valor. En este caso, es tan fácil como reemplazarlo con un noindex.

Tenga en cuenta que esta etiqueta no solo sirve para eliminar una url de Google, sino también afecta otros motores de búsqueda, como Bing o Yahoo. Sin embargo puede que en ocasiones no funcione del todo ya que esto es tan solo una indicación y los buscadores pueden elegir no seguirla.

Eliminar una url de Google con Search Console

Si su sitio está registrado en Google Search Console (la herramienta para webmasters heredada de Google), también puedes eliminar una URL del índice de Google desde allí.

Para ello solo tienes que ir a la sección «Retirada de URL» en el menú de la izquierda y hacer clic en la pestaña «Retiradas temporales”. Esto significa que dentro de un período de seis meses, la URL se puede bloquear, con los fragmentos almacenados en caché y las copias eliminadas.

Sin embargo, Google puede volver a rastrear la URL mediante enlaces internos o externos, por ejemplo, para que se pueda volver a indexar. Una vez que esté en esta sección, tienes que hacer clic en «Nueva solicitud», luego ingresar la URL de eliminación y hacer clic en «Continuar». Solo tienes que esperar a que Google elimine la página. Esta acción afectará a las versiones http y https, ya sea que comiencen con www o no. Es importante saber esto para no enviar solicitudes a cada instancia de la URL: si ingresas a mypage.com, esto será suficiente.

Cómo eliminar una URL de Google

También tienes la opción de verificar en la página de Google Search Console el estado de tu solicitud de eliminación de URL para saber si necesitas tomar más medidas.

Allí, también verás un historial de solicitudes de eliminación para cualquier URL que quieras eliminar, y puedes abrir una nueva solicitud si es necesario.

Recuerda que con esta opción, es probable que dicha eliminación sea temporal y no permanente, ya que la propia herramienta te advierte al realizar el pedido, debes volver a verificar cada cierto tiempo.

La razón principal es que la URL tarda unos 90 días en eliminarse de los resultados de búsqueda de Google, pero si la URL se vuelve a incluir durante ese período mediante enlaces que apuntan a ella, volverá a aparecer en los resultados por palabras clave que ya ha clasificado.

Eliminar una URL de Google con Robots.txt

Otra buena opción para llevar a cabo la acción de eliminar una URL de Google es utilizar Robots.txt. Este archivo es una herramienta que sirve para indicar a los robots de los buscadores qué información pueden solicitar de una web y cual no. 

Para conseguirlo solo tienes que abrir el archivo Robots.txt y añadir Disallow:/ y seguido, la URL que queremos eliminar.

De esta manera lo que conseguimos es prohibirle el acceso a Google y al resto de robots,para que no puedan indexarla.

Para hacer esto es importante tener en cuenta que la URL tenga también la metaetiqueta noindex y que ya esté desindexada ya que Si la URL está indexada y la bloqueamos por robots, Google no podrá acceder a ella pero la seguirá manteniendo indexada .

Cuando termine, guardamos el archivo y lo subimos a la raíz del directorio web. Así cuando Google vuelva a él, sabrá qué URL ignorar. Con este método, Google tardará entre 24 y 48 horas en lograr eliminar la URL. 

En general el tiempo que se estima que se tarda en eliminar una URL de Google oscila entre 3 y 24 horas aunque en algunas ocasiones sea solo algo temporal.

Por este motivo para conseguir eliminar una url de google de forma definitiva lo mejor es hacer redirecciones ya que así ningún link externo podrá dirigir a los buscadores a la url que queremos eliminar. 

También puedes encontrarte en la situación de querer eliminar varias urls de Google a la vez. Para hacer este proceso menos tedioso te recomendamos utilizar la herramienta de Google Chrome de Google webmaster tool Bulk URL Removal desde Github. Esta herramienta nos permite subir un archivo que contenga todas las urls y ella misma comenzará a enviar solicitudes automáticamente. Para que se complete este proceso lo único es que tendrás que mantener el navegador abierto hasta que completes la solicitud. 

Eliminar una url de Google puede ser el primer paso para eliminar tu huella digital. Recuerda sin embargo que una vez que hayas eliminado todas las URLs de tu web sitio, tienes que realizar algunas redirecciones para que todo esté bien organizado en la página. 

Aquí te dejamos alguna opción: 

  • Redirección 301: si hay una nueva URL con el mismo contenido que la URL eliminada
  • Redirección 410: si no hay una URL para reemplazar la URL eliminada

Esperamos que estos consejos te sirvan para eliminar una url de Google. 

]]>
https://www.derechoalolvido.es/como-eliminar-una-url-de-google/feed/ 0
¿Cómo eliminar una página web de Internet? https://www.derechoalolvido.es/como-eliminar-una-pagina-web-de-internet/ https://www.derechoalolvido.es/como-eliminar-una-pagina-web-de-internet/#respond Mon, 27 Dec 2021 09:38:56 +0000 http://www.derechoalolvido.es/?p=129 Seguir leyendo]]> Con la llegada y la explosión de internet ahora todo el mundo, tanto personas como empresas pueden tener sitios web y hay una gran explosión de contenido de todo tipo. Pero por alguna razón es posible que llegue un momento en el queramos eliminar nuestras sucripciones de páginas web o deshacernos de ellas. En este artículo te explicamos las opciones disponibles para eliminar una página web de internet de forma rápida, efectiva y segura. 

Antes de comenzar es importante que tengas claro que te puedes encontrar en dos situaciones a la hora de eliminar una página web de internet. Identificar en cual te encuentras es importante para escoger cual es la mejor opción. 

  1. Puedes querer eliminar una página web definitivamente y que desaparezca de Internet para siempre.
  2. Por otro lado, si quieres eliminar una página web pero solo hacer que desaparezca de las búsquedas que realizas en Google pero quieres que siga existiendo. Este caso puede darse por ejemplo cuando la página web no está terminada del todo y quieres esperar un poco antes de lanzarla al mundo. 

Una vez definido lo que quieres hacer aquí te explicamos algunas opciones y herramientas que te pueden resultar útiles para eliminar una página web de internet.

Cómo eliminar una página web de Google

Google es uno de los buscadores más utilizados en todo el mundo. En él podemos llegar a miles de páginas web y otros contenidos.

Puede llegar un momento en el que te hayas cansado ya de tu página web y quieras eliminarla para siempre. En este caso tienes varios caminos que puedes seguir dependiendo de lo que quieras hacer en cada caso:

  • De forma manual

La primera opción para eliminar una página web es hacerlo de manera manual, a la antigua usanza. Para ello lo que tienes que hacer es entrar en el CMS y quitar todo el contenido de forma manual. Esta tarea es normalmente sencilla de llevar a cabo. 

En wordpress por ejemplo es tan fácil como meterse en la cuenta, entrar en la página web que quieres eliminar y llevarla hasta la papelera. Luego para asegurarte es recomendable que vacíes la papelera. 

  • Emplear códigos

Otra opción para eliminar una página web e recurrir a robots. txt. El archivo robots.txt le dice a los robots de los motores de búsqueda qué URL de su sitio web pueden visitar. Se utiliza principalmente para evitar que las solicitudes recibidas por su sitio lo sobrecarguen. Para ello lo primero que tienes que hacer es crear un archivo llamado robots.txt con este contenido: 

En donde pone “disallow” tienes que poner la dirección del sitio web que quieres eliminar. Después pon el adjunto en el directorio raíz de tu dominio. Esto sirve para evitar que los rastreadores indexen el sitio web. Puedes hacer una prueba con el probador de robots.txt que Google ofrece en sus herramientas de Google Search. Sin embargo puede pasar que Google siga mostrando. 

Esto se debe a que esta herramienta tiene sus limitaciones ya que cada rastreador interpreta la sintaxis de manera distinta, para ello lo que tienes que hacer es tratar a los distintos rastreadores web con la sintaxis adecuada para que comprendan las instrucciones. 

También es bastante probable que algunos buscadores no acepten algunas directivas del archivo robots.txt. Esto se debe a que el adjunto robots.txt no puede obligar a los buscadores a seguir sus instrucciones al rastrear el sitio ya que son los propios rastreadores los que deciden seguirlos o no. El robot de Google y otros rastreadores web de confianza sí que lo siguen.

Además es posible que algunas de las páginas que bloquees con un archivo de estas características continúen estando indexadas si están enlazados a otras páginas y en consecuencia esas urls llevan a la página en cuestión. Para evitar eso te aconsejamos que protejas el archivo con contraseña en tu servidor. 

  • Utilizando Google Webmasters

Google Search Console o Google webmasters es una herramienta gratuita de Google hecha para ayudar a los creadores de páginas web para comprobar el estado de indexación de los sitios web en internet, modificar la visibilidad en la red y mejorar el aspecto de la web.

Google webmasters

 

Con esta herramienta también se puede evitar que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda. Para ello puede seguir una serie de pasos: 

  1. Entra en Google Search Console y crea una cuenta
  2. Entra en tu cuenta de Google Webmasters
  3. Si acabas de crear la cuenta te pedirá que añadas el enlace de tu sitio web. Si ya la tienes omite este paso. 
  4. Una vez introducida la url ve a la opción de “optimización” situado en el menú de navegación a la izquierda. 
  5. Busca la herramienta de “Retirar contenido” dentro del submenú
  6. Copia y pega la url en la herramienta y pincha en solicitar eliminación.
  7. Una vez hayas enviado la solicitud, tendrás que esperar hasta que retiren el sitio web. Este proceso suele  tardar poco tiempo y la propia herramienta de Google Search Console te irá informando del estado del proceso para eliminar la página web.

Esta herramienta sin embargo solo elimina tu página web durante un periodo temporal de aproximadamente cuatro a seis meses. Si quieres que esto sea permanente tendrás que completar el proceso con el paso siguiente y recurrir a la herramienta de los meta tag. 

  1. Utiliza el meta tag “Noindex”

Las metaetiquetas son etiquetas HTML que se incorporan en el encabezado de una página web y que son invisibles para el usuario normal. Conocerlas puede resultar muy útil para lograr tus objetivos como eliminar una página web.  

Como hemos comentado puede ser que aunque hayas eliminado la web siga apareciendo en las búsquedas. Para ello puedes utilizar el recurso de la etiqueta meta “index”. Así cuando el robot del buscador de Google se encuentre con la etiqueta o el encabezado al volver a hacer un rastreo de la página la quitara de los resultados de la búsqueda aún incluso cuando otras webs estén enlazados a ella.  

Para ello puedes hacerlo de dos maneras: como metaetiqueta o como encabezado de respuesta HTTP. Las dos maneras son igual de efectivas así que escoge la que más se adapte a tu situación. 

  • Etiqueta meta: Coloca la siguiente etiqueta: <meta name=»robots» content=»noindex»> en la sección “head” de la página web. Con esto conseguirás que los rastreadores de la mayoría de buscadores no indexen tu página. Si solo lo quieres aplicar al buscador de Google utiliza esta otra meta etiqueta <meta name=»googlebot» content=»noindex»>
  •  Encabezado de respuesta HTTP: la ventaja de un encabezado de respuesta es que se puede usar en recursos que no sean HTML tales como archivos de vídeo, imagen o PDF. Esto permite que los rastreadores no indexen una página. Un ejemplo de ello sería X-Robots-Tag: noindex. 

Si que tienes que tener en cuenta que para que esta herramienta funcione correctamente la página o el recurso en cuestión no debe estar bloqueado por un archivo robots.txt o cualquier otro mecanismo que impida que los rastreadores accedan a él. Si el rastreador no puede acceder a él, no verá el comando noindex, por lo que es posible que tu página siga apareciendo en los resultados de búsqueda como por ejemplo, si hay otras páginas con enlaces a él.

Para ver las metaetiquetas y los encabezados HTTP de una página, primero deben ser explorarlos. Por lo tanto, si la página sigue apareciendo en los resultados, puede deberse a que no ha sido rastreado su sitio desde que agregó la directiva. Para ello puedes pedirle a Google que vuelva a rastrear una página utilizando la herramienta de inspección de URL. También es posible que el archivo robots.txt esté impidiendo que los rastreadores web de Google accedan a esta URL y, por lo tanto, no pueda ver la directiva. Para desbloquear la página para que los rastreadores de Google puedan acceder a ella, edita el archivo robots.txt y modifícalo, esto lo puedes hacer con la herramienta de robots.txt. 

¿Eliminar una página web afecta al SEO? 

Se ha hablado mucho de que eliminar una página web que está casi sin tráfico en algunas ocasiones puede ayudar a mejorar la posición de otros contenidos tuyos. Un ejemplo de ello es si al quitar el otro contenido se redirige el tráfico a otras páginas que están más actualizadas. 

Una de las principales razones de la caída de una página en SEO siempre ha sido la erosión de las palabras clave. Es decir, dos páginas con contenido muy parecido que luchan por el mismo puesto en el buscador de Google. Sin embargo tienes que tener en cuenta que estos pasos pueden afectar al SEO  por tanto es muy recomendable que hagas revisiones frecuentes del estado de las urls. 

Actualmente, Google recomienda actualizar las páginas y modificar el contenido para que cada página sea única. Siempre sería mejor analizar por qué no funciona cada página y luego decidir si la página se puede actualizar o si puede actuar como puerta de entrada a otra página que esté más actualizada. En cualquier caso eliminar una página web es una decisión importante.  

Como puedes comprobar, eliminar una página web no es un proceso especialmente difícil pero si puede ser largo dependiendo de la herramienta que necesites en cada caso. También es posible que tengas que combinar algunas herramientas para poder lograr tu objetivo.

]]>
https://www.derechoalolvido.es/como-eliminar-una-pagina-web-de-internet/feed/ 0
Huella digital: ¿Se pueden eliminar las suscripciones de páginas web? https://www.derechoalolvido.es/eliminar-suscripciones-de-paginas-web/ https://www.derechoalolvido.es/eliminar-suscripciones-de-paginas-web/#comments Thu, 23 Dec 2021 11:28:11 +0000 http://www.derechoalolvido.es/?p=87 Seguir leyendo]]> Seguramente habrás oído hablar en algún momento sobre algo llamado “huella digital” cuando nos suscribimos en una página web, dejamos parte de nuestra información en internet, Muchos usuarios quieren eliminar suscripciones de páginas web y no saben como hacerlo. 

La huella digital es un concepto integrado de todos los registros y rastros que dejamos cuando usamos Internet. En la mayoría de los casos son útiles para el usuario, pero en otros casos pueden ser realmente dañinos porque nunca caducan. Estos registros son información sobre nosotros que terceros pueden utilizar para ganar dinero, conocer nuestros intereses y así poder vender mejor sus productos.

La buena noticia es que si te interesa eliminar suscripciones de páginas web es posible hacerlo, a continuación te dejamos más información sobre ello. 

Eliminar suscripciones de páginas web

Es muy fácil unirse a cualquier sitio; solo hay que completar un formulario y poco más.  Por otro lado, cancelar las cuentas o eliminar suscripciones de páginas web no es una tarea fácil. De hecho, en algunos servicios es prácticamente imposible eliminar una cuenta. Por lo general, la razón es que los usuarios de Internet pueden cambiar de opinión en el futuro y desear volver a registrarse.

La mayoría de las veces que usamos Internet, lo hacemos para suscribirnos a varios servicios y disfrutar de su contenido. Skype, Gmail, Spotify… En todos ellos tenemos que registrarnos para poder utilizarlos.
Todas estas cuentas aún existen y, a menudo, nos envían información molesta en nuestros correos electrónicos o redes sociales. Ahí es cuando pensamos en optar por no participar, pero a veces simplemente no podemos averiguar cómo hacerlo.

Aquí dejamos algunos pasos que puedes seguir para conseguir eliminar suscripciones de páginas web. 

Eliminar suscripciones de páginas web por correo electrónico

Seguramente has recibido alguna vez correos de publicidad en tu cuenta. Los correos electrónicos promocionales suelen ser propiedad de empresas de moda, entretenimiento o redes sociales, que han incluido a los usuarios en listas de distribución para enviarles correos electrónicos sobre sus servicios y, en muchos casos, incluso los usuarios no recuerdan cuándo aceptaron recibir esta información. 

Para la mayoría de usuarios estos correos son muy molestos, pero tranquilo es posible terminar ya con ellos si quieres.

Hay varios métodos que los usuarios pueden utilizar para eliminar suscripciones de páginas web a través de varios sitios web y opciones en sus servicios y aplicaciones de correo electrónico.

A través de Gmail

Para darse de baja a traves de esta plataforma es muy sencillo. Solo tienes que ir al correo electrónico que recibiste de esa lista y junto al nombre del remitente verás un botón que dice «Cancelar suscripción».Simplemente haz clic en él y te dejarán de enviar correos.

En la versión móvil de Gmail, esta opción aparece en tres puntos en la parte superior izquierda, mostrando un montón de opciones, incluida «cancelar suscripción».

Además en el caso de Gmail, para no perder el tiempo buscando un enlace para darse de baja, la propia plataforma te identifica los mensajes comerciales y te muestra junto a la dirección del remitente un botón llamado Dar de baja o firmar. Si haces clic en esta opción, el sistema lo eliminará de la lista de distribución para que ya no vuelvas recibir correos. 

Pero si por algún casual sigues recibiendo correos electrónicos tienes la opción de bloquear al remitente definitivamente. 

A través de Hotmail

El proceso para eliminar suscripciones de páginas web a través de Hotmail es muy similar al de Gmail. Lo único que si quieres bloquear al remitente tendrás que hacerlo desde un ordenador. 

A traves de Yahoo

En el caso de Yahoo, si quieres eliminar suscripciones de páginas web es un poco más complejo. En esta plataforma solo se permite marcar como «spam»  tanto en móvil como en ordenador.

Darse de baja en redes sociales

Las redes sociales forman parte de la vida diaria de muchísimos usuarios y en ellas se almacena gran cantidad de información. 

El procedimiento para eliminar la cuenta varía dependiendo de la red social. Por lo general, cada una proporciona un método para esto y, en la mayoría de los casos, los pasos son similares. A continuación te dejamos los pasos para eliminar las suscripciónes de páginas web y redes sociales más utilizadas.

Facebook

Es una de las principales redes sociales en todo el mundo. Al estar tan extendida, tiene que cumplir con muchas políticas de privacidad, por eso el método para eliminar la suscripción es muy sencillo. 

  1. Accede a la configuración de su cuenta haciendo clic en el icono de ajustes arrriba a la derecha
  2. Vete a la sección General y selecciona «Administración de cuentas».
  3. Elige “desactivar su cuenta”. Para terminar el proceso te pedirá tu contraseña y ¡Listo!

Linkedin

Cada vez más gente utiliza esta plataforma sobre todo para temas laborales. Es muy sencilla de utilizar y también de darse de baja pero te ponen algunas trabas. 

  1. Vete a la sección de «Configuración y privacidad» haciendo click en el icono de ajustes. 
  2. En la parte de abajo de esta sección selecciona «Cerrar su cuenta de LinkedIn».
  3. El proceso no es muy largo pero te harán un montón de preguntas para recopilar información sobre por qué los usuarios deshabilitan las cuentas. También te propondrán alternativas en base a tus respuestas para evitar que elimines la cuenta pero no suponen un gran impedimento. 

Twitter

Esta red tan popular en todo el mundo ofrece un sencillo método para aquellos que quieran eliminar su cuenta. 

  1. Accede a la sección de configuración desde la versión para ordenador
  2. Selecciona tu cuenta
  3. Pincha en el botón “desactivar cuenta”. Te pedirá la contraseña y te saldrá una advertencia. 

Una vez eliminada la suscripción el nombre de usuario estará de nuevo disponible por si alguien lo quiere utilizar. 

Instagram

Si tienes una cuenta de Instagram, es posible que quieras cancelarla porque llevas sin utilizarla mucho tiempo, o ya ha perdido el atractivo. Sea cual sea la razón aquí te dejamos los pasos para hacerlo. Tienes dos opciones para ello. 

Si quieres darlo de baja de forma temporal: 

  1. Accede a la página web oficial instagram.com. Inicia sesión y accede a tu perfil. 
  2. Ve a “configuración” “Editar perfil” y luego a “desactivar mi cuenta temporalmente”
  3. Te pedirá tu contraseña y ¡listo!

Si quieres darlo de baja definitivamente: 

  1. Accede a esta página desde tu móvil u ordenador
  2. Te pedirá que expliques el motivo para eliminar tu cuenta
  3.  Inicia sesión y pon tu contraseña

Esta opción no es reversible y se eliminarán todos los datos y fotos de la cuenta. 

Herramientas para eliminar suscripciones de la web 

Te habrás dado cuenta de que en ocasiones eliminar suscripciones de páginas web es muy complejo porque hay sitios donde te ponen muchos inconvenientes. dar.

En algunas páginas, una vez que te registras, a menudo te empiezan a enviar información por correo electrónico y esto puede resultar molesto. Esto se puede desactivar en un sitio vinculado por correo electrónico, pero ¿Qué sucede si no estás registrado en ese sitio? Para ello han aparecido muchas herramientas digitales que te ayudaran a eliminar suscripciones de páginas web de forma rápida y efectiva.

Deseat me

Una muy utilizada por los usuarios es Deseat me, que con tan solo aceptar las políticas necesarias se encarga de eliminar las suscripciones que quieras. quien solo necesita otorgar los permisos necesarios y quien se encargará de manejar estas grabaciones. También te permite especificar qué webs tienen con información de tu cuenta y eliminarla.

Unsuscriber

Unsuscriber es otro servicio de terceros que te permite darte de baja y eliminar suscripciones de páginas web a través de correo electrónico de una sola vez. Al ser un servicio gratuito, hay que tener en cuenta que su sistema de financiación es muy peculiar: utilizan datos de correos electrónicos comerciales para entender el comportamiento de las personas, consumiendo información y compartiéndola con terceros. Así que es algo importante a tener en cuenta antes de usar la aplicación.

Para empezar a usarlo, visita la página de servicio, selecciona tu proveedor de correo electrónico, acepta los términos de servicio y la política de privacidad y  luego permite que la aplicación accede a tu cuenta de correo electrónico. Una vez que terminado, encontraras en su buzón una nueva carpeta llamada Cancelar suscripción (puede tardar unos minutos u horas en aparecer). Para darte de baja de una lista de correo, simplemente envía correos electrónicos que no le interesen a esta carpeta y el sistema se encargará de eliminar las suscripciones de páginas web de forma automática.

Justdelete.me

Otra opción muy popular es Justdelete.me. Esta web actúa como un sitio web o una extensión de Chrome que ayuda a los usuarios. Fue creada para ayudar a organizar los sitios web en categorías e instruir a los usuarios sobre cómo cancelar su cuenta en ellos.

Al ingresar a la aplicación, las páginas web aparecerán en cuatro colores según la dificultad para borrarlas. El verde es para los que son más sencillos, el amarillo para aquellos que son un poco mas complejos porque ponene algunas trabas que interfieren y el rojo para los mecanismos que son mas difíciles de reclamar. Todos ellos te ponen una explicación de cómo eliminar o deshabilitar la cuenta y en algunos casos te ponen un enlace directo para poder hacerlo. Habrá veces en los que te aparecerá un color negrom esto significa que no hay posibilidad de desactivar el perfil y darse de baja. 

 

]]>
https://www.derechoalolvido.es/eliminar-suscripciones-de-paginas-web/feed/ 2