Eliminar fotos de Google – Derecho al Olvido https://www.derechoalolvido.es Todo sobre el Derecho al Olvido en internet Fri, 27 Sep 2024 12:04:33 +0000 es hourly 1 https://www.derechoalolvido.es/wp-content/uploads/2022/11/DerechoAlOlvido-removebg-preview-70x70.png Eliminar fotos de Google – Derecho al Olvido https://www.derechoalolvido.es 32 32 Cómo eliminar fotos de Google: Guía paso a paso https://www.derechoalolvido.es/como-eliminar-fotos-de-google/ https://www.derechoalolvido.es/como-eliminar-fotos-de-google/#respond Fri, 27 Sep 2024 12:04:32 +0000 https://www.derechoalolvido.es/?p=1832 Seguir leyendo]]> Si tienes fotos que aparecen en Google y deseas eliminarlas por motivos de privacidad o porque ya no quieres que estén disponibles, hay varias formas de gestionar esto. Eliminar fotos de Google es una tarea relativamente sencilla si sigues los pasos correctos, dependiendo de dónde estén almacenadas esas imágenes y si tienes control sobre el contenido.

1. Identifica la fuente de las fotos

Antes de eliminar las fotos, es esencial saber de dónde provienen. Las imágenes que aparecen en Google no están alojadas directamente en el buscador, sino en sitios web o plataformas de terceros, como redes sociales, blogs o sitios personales. Haz una búsqueda de imágenes con tu nombre o una palabra clave relacionada para ver dónde están publicadas las fotos que quieres eliminar.

2. Eliminar fotos desde tus redes sociales o sitios web

Si las fotos que aparecen en Google están alojadas en tus redes sociales o sitios web que tú administras, el proceso para eliminarlas es bastante sencillo. Solo tienes que acceder a la plataforma donde están alojadas, eliminar las fotos y asegurarte de que ya no sean públicas. Una vez eliminadas de la fuente original, Google eventualmente actualizará sus resultados de búsqueda y esas imágenes ya no aparecerán.

3. Solicitar la eliminación a los administradores de sitios web

Si las fotos están alojadas en un sitio web que no controlas, tendrás que ponerte en contacto con el administrador del sitio. Solicita amablemente que eliminen las fotos o hagan que la página donde están alojadas sea inaccesible para los motores de búsqueda. Muchos administradores estarán dispuestos a ayudar si presentas una razón válida, como protección de privacidad o datos personales.

4. Usar la herramienta de eliminación de Google

Google ofrece una herramienta de eliminación de contenido obsoleto que puedes utilizar para eliminar fotos que ya no deberían estar disponibles en los resultados de búsqueda. Esta herramienta es útil si las fotos han sido eliminadas de su fuente original, pero todavía aparecen en los resultados de Google. Solo tienes que proporcionar el enlace de la imagen y Google procesará la solicitud para eliminarla.

5. Configurar la privacidad de las fotos en Google Photos

Si las fotos que aparecen están en Google Photos, puedes ajustar la configuración de privacidad. Asegúrate de que las imágenes no sean públicas y elimina aquellas que ya no desees mantener en tu cuenta. Esto garantizará que Google no indexe ni muestre estas fotos en los resultados de búsqueda.

6. Derecho al Olvido

Si las fotos dañan tu privacidad y vives en la Unión Europea o en países que reconocen el Derecho al Olvido, puedes presentar una solicitud bajo el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) para que Google elimine los enlaces que muestran estas imágenes. Deberás justificar que las fotos son irrelevantes o perjudiciales para tu privacidad.

Mantén un monitoreo constante

Una vez que hayas completado los pasos anteriores, es fundamental monitorear la aparición de nuevas fotos o imágenes no deseadas. Puedes usar herramientas como Google Alerts para recibir notificaciones si se indexan nuevas imágenes relacionadas contigo. Esto te permitirá actuar rápidamente para gestionar tu presencia en línea.

Conclusión sobre eliminar fotos de Google

Eliminar fotos de Google es posible mediante diferentes métodos, ya sea eliminando el contenido en la fuente original, contactando a los administradores de los sitios web o utilizando herramientas de Google. Proteger tu privacidad es crucial, y asegurarte de que las imágenes no deseadas no aparezcan en los resultados de búsqueda te ayudará a gestionar mejor tu presencia digital. Recuerda mantener un monitoreo activo para estar al tanto de futuras imágenes que puedan aparecer y así prevenir situaciones indeseadas que pudiesen acarrear algún incoveniente.

]]>
https://www.derechoalolvido.es/como-eliminar-fotos-de-google/feed/ 0
Descubre cómo borrar fotos de Instagram en pocos pasos – Guía definitiva https://www.derechoalolvido.es/borrar-fotos-instagram/ https://www.derechoalolvido.es/borrar-fotos-instagram/#respond Fri, 19 May 2023 04:35:48 +0000 https://www.derechoalolvido.es/borrar-fotos-instagram/ Seguir leyendo]]> Borrar fotos de Instagram: ¿Es posible eliminar el pasado de la red social?

Introducción

En la actualidad, la mayoría de la gente utiliza las redes sociales de manera regular. Instagram, una plataforma que se centra en imágenes, es una de las redes sociales más populares. La aplicación se ha convertido en una herramienta importante para compartir momentos únicos y especiales, pero con el tiempo, puedes sentirte incómodo con algunas de las imágenes que has publicado. ¿Puedes borrar esas fotos de Instagram? ¿Es posible eliminar el pasado de la red social?

La opción de borrar fotos de Instagram

Afortunadamente, Instagram permite borrar fotos y vídeos que hayas publicado en tu perfil. La plataforma también ofrece opciones para eliminar las fotos de forma masiva. Si has agregado muchas fotos durante tus años en Instagram y deseas deshacerte de ellas rápidamente, esta función es para ti.

Eliminación masiva de fotos

Para eliminar varias fotos a la vez, debes hacer clic en «Configuración» en tu perfil y seleccionar «Cuenta». Luego, ve a «Publicaciones» y toca el botón «Administrar publicaciones». A partir de ahí, puedes seleccionar varias fotos que desees eliminar y hacer clic en «Eliminar».

Borrado individual de fotos

Si decidiste borrar una foto en particular, debes abrirla primero y tocar los tres puntos en la esquina superior derecha. Luego, toca «Eliminar» y confirma tu elección.

Consejos y precauciones para borrar fotos de Instagram

Antes de eliminar todo rastro de tu pasado en Instagram, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. En primer lugar, ten en cuenta que no puedes editar o cambiar publicaciones anteriores de Instagram. Si deseas editar el contenido, solo puedes eliminarlo y volver a empezar.

En segundo lugar, asegúrate de que estás eliminando la publicación correcta antes de hacer clic en el botón «Eliminar». Una vez que borras la publicación, no puedes recuperarla aunque hayas hecho una copia de seguridad.

Listas de precauciones

Aquí hay algunas precauciones adicionales que debes tomar en cuenta al eliminar fotos de Instagram:

  • No borres fotos que te gustaría recordar en el futuro.
  • Eliminar fotos también elimina sus comentarios y etiquetas, así que asegúrate de que no te importe si estos desaparecen.
  • Asegúrate de que los amigos y familiares con quienes compartiste la imagen estén bien antes de eliminarla.
  • También puedes archivar en lugar de eliminar publicaciones antiguas si no deseas que estén en tu perfil, pero aún así deseas mantener un registro.

Conclusión

En resumen, borrar fotos de Instagram es posible y relativamente fácil. La plataforma ofrece opciones para eliminar fotos masiva o individualmente. Sin embargo, antes de eliminar todo rastro de tu pasado en Instagram, debes considerar las precauciones mencionadas anteriormente para asegurarte de tomar la decisión correcta.

Preguntas frecuentes

¿Puedo recuperar una foto eliminada de Instagram?

No, no puedes recuperar una foto eliminada de Instagram. Por esa razón, es importante que pienses cuidadosamente antes de eliminar cualquier cosa.

¿Puedo ocultar fotos de Instagram en lugar de eliminarlas?

Sí, puedes archivar publicaciones antiguas en lugar de eliminarlas. Aunque las fotos no aparecerán en tu perfil, aún estarán disponibles en el archivo.

Bibliografía

]]>
https://www.derechoalolvido.es/borrar-fotos-instagram/feed/ 0
Niños en el internet: ¿Cómo proteger mis datos en internet desde jóvenes? https://www.derechoalolvido.es/como-proteger-mis-datos-en-internet-jovenes/ https://www.derechoalolvido.es/como-proteger-mis-datos-en-internet-jovenes/#respond Fri, 18 Mar 2022 10:30:46 +0000 https://www.derechoalolvido.es/?p=347 Seguir leyendo]]> En la actualidad, la tecnología se ha vuelto uno de los recursos básicos para la vida diaria de los niños y adolescentes. Desde su uso en la escuela hasta en su estilo de vida, el internet se ha vuelto una necesidad para los miembros de la familia. La seguridad comienza en casa, por eso es necesario saber cómo proteger mis datos en internet desde una temprana edad.

La mayoría de los sitios webs y redes sociales tienen un límite de edad para los jóvenes, pero esto no evita la existencia de perfiles sociales falsos para su uso. Es necesario enseñar a las personas desde jóvenes a proteger su intimidad. Cómo proteger mis datos en internet es un paso para proteger la privacidad de los niños y adolescentes dentro y fuera de las redes.

Los usos del internet para la juventud

La salubridad del internet depende del uso que el internauta le dé. Hoy en día un 90% de niños y adolescentes con edad alrededor de los 10 años ya conocen cómo utilizar diferentes dispositivos electrónicos y las redes sociales. Es por esto por lo que deben aprender y aplicar: cómo proteger mis datos en internet.

Los dispositivos tecnológicos tienen una gran cantidad de funciones para facilitar nuestra vida diaria personal, estudiantil o laboral. Dentro de diferentes ámbitos, los usuarios de todas las edades pueden pasar más de un tercio de sus días en el internet, por eso es prioridad saber cómo proteger mis datos en internet. Toda actividad realizada en las redes deja un rastro de información personal a la que cualquiera puede acceder.

Hoy en día, existen muchos tipos diferentes de utilidades que se les puede dar al internet. El ciberespacio es un entorno compuesto de infinita información para acceder e intercambiar. Los niños y adolescentes actuales utilizan el internet para sus estudios online o para comunicarse con amigos y familiares lejanos. La difusión no controlada de información de los jóvenes es otro motivo por el que es necesario aprender herramientas tipo como proteger mis datos en internet.

Niños en el internet: cómo proteger mis datos en internet desde jóvenes

Beneficios de las nuevas tecnologías para jóvenes

Bajo una supervisión saludable y entre límites de las actividades que realizan los jóvenes en el internet, este puede convertirse en un recurso valioso para su crecimiento. Así como proteger mis datos en internet, es importante inculcar a los jóvenes un sentido de preservación y de cuidado a su intimidad desde tempranas edades. Así como explicar sobre los diferentes peligros que existen en internet.

El internet es un espacio que facilita la forma en que los niños y adolescentes pueden comunicarse con sus amigos, familiares, profesores y otros. Este recurso tecnológico nos trae un nuevo canal comunicativo inmediato, rápido y sencillo de relacionarnos. Al ser tan práctico comenzar una interacción con extraños en internet, es relevante conocer cómo proteger mis datos en internet. Por ejemplo, no proveer a extraños de nuestros datos personales ni de nuestro hogar.

De igual manera, los motores de búsqueda son un portal a una increíble cantidad de conocimiento e información para los jóvenes. Antes solo se podía tener estos datos si preguntabas a alguien o si visitabas las bibliotecas, ahora tienes toda la información que necesites al alcance de un clic. Tan fácil como se consigue información puede perderse o ser robada por usuarios maliciosos, los jóvenes necesitan herramientas para conocer cómo proteger mis datos en internet.

Recientemente ha habido un aumento en las instituciones y centros escolares que han incluido la educación en modalidad virtual o remota. Ya sea aplicando ahora un modelo mixto o totalmente virtual en situaciones de emergencia. A su vez, el internet ha demostrado ser una herramienta de apoyo escolar y subsecuentemente de mejora del rendimiento académico.

Los niños y adolescentes durante su desarrollo y crecimiento necesitan de herramientas que promuevan un aprendizaje didáctico, alimenten su interés y estimule la investigación. Nos encontramos en una era tecnológica donde más que solo conocer cómo proteger mis datos en internet, debemos aprender y difundir cómo usar las redes de forma segura. 

Amenazas del uso indiscriminado del internet

Tener herramientas tecnológicas que nos permitan lograr claves como proteger mis datos en internet es un requerimiento al navegar por las redes. Debido al sinfín de peligros en las redes, los usuarios de todas las edades deben revisar la forma en que usan el internet. Queda en responsabilidad de los padres y representantes instruir a los jóvenes sobre las amenazas y los usuarios malintencionados en las redes.

Niños en el internet: cómo proteger mis datos en internet desde jóvenes

Los padres siempre buscan cuidar y proteger a sus hijos de diferentes peligros, y conocen más a fondo la importancia de cómo proteger mis datos en internet. Resulta positivo enseñarles a los jóvenes que el internet no es algo que temer, sino un recurso que puede ayudarlos en su día a día. Así como escuchar activamente si sus hijos están pasando por algún problema en las redes.

El amparo a menores de edad en las redes se mantiene como un tema prioritario al hablar de seguridad digital. Los jóvenes se encuentran más vulnerables a recibir mensajes explícitos, ser víctimas de extorsiones, cyberbullying por los pares o el grooming. Este último peligro implica la posibilidad de alumnos fingiendo ser menores de edad en internet para ganarse la amistad y la confianza de los niños y adolescentes, y comenzar a solicitar información íntima.

Hay que enseñarle a los niños y adolescentes cómo proteger mis datos en internet y las razones por las cuales hay que cuidar la cantidad de información que se publica. Un perfil digital que publique información personal sin filtro es más vulnerable a ataques tanto dentro como fuera del internet, como secuestros físicos o robo de identidad.

Los perfiles falsos o falsas identidades son muy sencillas de crear para acercarse a alguien en internet. El internet es una herramienta de fácil acceso mundial, por lo que no es tan sencillo demostrar la identidad real del usuario con quien te comunicas. Es muy usual que a los jóvenes en las redes les soliciten información sensible o hasta fotografías personales, por eso es importante enseñar y demostrar cómo proteger mis datos en internet.

Como el internet es accesible, también se encuentra poco restringido. Existen muchas páginas webs peligrosas o con contenido inapropiado que tus hijos pueden visitar sin necesitar el consentimiento de los padres. Es importante realizar un balance entre la supervisión y el control del uso del internet de los jóvenes, sin ser tan limitantes y restrictivos con ellos.

Recomendaciones: cómo proteger mis datos en internet

Muchos de los consejos que se pueden dar para un seguro uso del internet a los niños y adolescentes se asemejan a los que darías para su vida cotidiana. Por ejemplo, evita hablar con extraños o darles información personal o familiar. Proteger a tu persona real implica conocer cómo proteger mis datos en internet. A su vez, no aceptar obsequios de extraños, cuida tu información íntima, no confíes en todo lo que te diga alguien en línea, y demás.

Instruir es el primer paso para proteger, por ello no deben dar por sentado que los jóvenes entienden qué es un peligro y qué no. Se debe informar a los hijos sobre la posibilidad de robo de identidad, perfiles falsos, depredadores, fraudes, entre otros. Cómo proteger mis datos en internet vendrá de segunda naturaleza si manejan la información relevante.

Niños en el internet: cómo proteger mis datos en internet desde jóvenes

A la par con la supervisión, los padres deben demostrarse a sus hijos como un apoyo al que pueden recurrir. Aunque conozcan lo que deben evitar, siempre existe la posibilidad de caer en un problema. A razón de esto, los responsables deben mostrarse lo suficientemente abiertos para que los niños y adolescentes recurran a ellos sobre cómo proteger mis datos en internet.

La información y novedades sobre el internet siempre se encuentran cambiando, por ello es por lo que los padres deben intentar ir de la mano con esta evolución. Para enseñar a cómo proteger mis datos en internet, primero debe saberlo el responsable. Es positivo conocer más a fondo sobre las redes sociales, las comunidades digitales, el contenido que se mueve y cómo responder a problemas en internet.

Medidas de supervisión parental en internet

No se consideraría práctico estar en todo momento supervisando cada movimiento que los niños y adolescentes hacen en el internet, por ello las diferentes plataformas han creado controles parentales. Existen diferentes medidas de cuidado para cómo proteger mis datos en internet desde temprana edad.

Configurar los motores de búsqueda y páginas web

Una de las formas de control parental que te traen los servicios como Google es limitar las búsquedas que los jóvenes pueden realizar en el motor. Con solo ir a las preferencias y activar la “búsqueda segura” se activará un filtro de contenido explícito en internet. De igual manera, esta opción incluye la posibilidad de bloquear el filtro para que tu hijo no pueda removerlo por su cuenta.

Subsecuentemente, existe otra opción para cómo proteger mis datos en internet por medio del bloqueo de páginas webs en específico. Dentro de las opciones avanzadas del motor se encuentra la posibilidad de administrar excepciones de páginas que no deseas que se vean. De igual manera, también debe ejecutarse el bloqueo en vídeos de YouTube y limitar a contenidos adecuados para la edad.

Manejo de ciertas características y aplicaciones

Por otro lado, el control parental puede extenderse a ciertas aplicaciones y servicios de internet. Así como la misma gestión del tipo de aplicaciones que los niños y adolescentes pueden descargar. Las restricciones impuestas por los distintos controles parentales son una manera eficiente de como proteger mis datos en internet y de la familia.

En lo que respecta a los dispositivos tecnológicos, dentro de la configuración pueden limitarse ciertas características de rastreo web. Por ejemplo, se desactiva la geolocalización del usuario que navega por las redes para prevenir la difusión de su ubicación. 

Si quiere irse un paso más allá sobre cómo proteger mis datos en internet y de los más jóvenes de la casa, se recurre a consultar el historial de búsqueda. Aquí se observan las rutas de navegación que realizan los que tengan acceso al ordenador en casa y así supervisar su actividad. Por último, es fundamental mantener actualizados los distintos programas de seguridad y controles, así puede gestionarse de forma más eficaz los movimientos en línea. 

Enseñar sobre su actividad en línea

Repasamos la importancia de manejar la información acerca de cómo proteger mis datos en internet y la mejor manera de enseñarlo a los niños y adolescentes. En primer lugar, al navegar en las redes sociales o diferentes foros digitales es primordial que los jóvenes conozcan la diferencia entre quien es su amigo y los usuarios que son contactos. 

Dentro de las plataformas comunicativas existen usuarios en búsqueda de personas vulnerables para lograr robar su información privada, ganándose su confianza o intentando vender un incentivo ficticio. Sin importar la edad debe manejarse cómo proteger mis datos de internet y nunca difundirlos sin razón válida. A su vez, debe enseñarse qué es un correo spam, el contenido no deseado y las cuentas falsas en línea. 

De igual manera, resulta positivo establecer ciertas reglas y limitaciones fuera de lo que se realiza en internet. La adicción al internet, a las redes o a los juegos son temas de gran impacto en los niños y más en la adolescencia. Es primordial discutir sanamente y llegar a un acuerdo del tiempo en que un usuario pasaría en internet y que sea en moderación. 

Herramientas de control parental digital

Gestionar las limitaciones que los hijos de la casa tienen en internet puede ser una tarea que necesitaría un apoyo. Para ayudar a los padres con la supervisión y el control del acceso de los contenidos que pueden acceder los niños y adolescentes existen diversas herramientas tecnológicas. Instrumentos para cómo proteger mis datos en internet pueden venir de los servicios de proveedores de internet, como el control parental.

Asimismo han desarrollado programas para ayudar con el bloqueo de sitios web y a limitar la difusión de información personal. Generalmente estas herramientas para cómo proteger mis datos en internet cumplen con las mismas funciones. Partiendo del control parental para filtrar aplicaciones según su clasificación, excluir el contenido inadecuado por medio de filtros, reportar contenido ofensivo a las plataformas, restringir acceso a ciertos contenidos multimedia o limitar los resultados que se obtienen en las búsquedas solo seguras. 

Niños en el internet: cómo proteger mis datos en internet desde jóvenes

Los derechos digitales de los niños

Dentro de la ley de protección de datos y la garantía de los derechos digitales, la sección de menores de edad es una de las que posee mayor importancia y especificidad. Es positivo que los niños y adolescentes sepan cómo proteger mis datos en internet, pero también deben conocer que hay entes que los amparan.

Las leyes que protegen los datos de los menores de edad en internet y el uso de nuevas tecnologías giran en torno al consentimiento prestado por menores de edad, los derechos digitales de los niños y la protección de datos de estos. La seguridad digital de los niños y adolescentes posee un gran bagaje de legislaciones establecidas para ayudar a cómo proteger mis datos en internet desde una temprana edad.

Existen muchas restricciones por edad en línea, incluyendo la posibilidad de solicitar el consentimiento para el tratamiento de datos. Según la ley de protección de datos LOPDGDD, la edad mínima para consentir al tratamiento de estos es a los 14 años. Es decir, cualquier aceptación previa no tiene validez suficiente para aplicarlos sin la verificación parental. 

Por otro lado, dentro de los derechos digitales para menores de edad se maneja el derecho a la seguridad digital en cuanto a sus comunicaciones, el derecho a la educación digital sobre el uso responsable de internet, y la protección de los menores en internet con la diligencia de los padres y familias. Asimismo, los menores de edad cuentan con legislaciones específicas con respecto al derecho al olvido.

]]>
https://www.derechoalolvido.es/como-proteger-mis-datos-en-internet-jovenes/feed/ 0
Aprende a eliminar fotos de Google https://www.derechoalolvido.es/aprende-eliminar-fotos-de-google/ https://www.derechoalolvido.es/aprende-eliminar-fotos-de-google/#respond Mon, 24 Jan 2022 09:03:45 +0000 https://www.derechoalolvido.es/?p=217 Seguir leyendo]]> Miles y miles de personas utilizan Google a diario, tanto para buscar información como para enterarse de noticias, contactar con otras personas, comprar por internet, compartir información o saber como ir a los sitios entre otros. Otra herramienta muy útil es google imágenes que te permite buscar imágenes a través de palabras. En ocasiones pueden aparecer imágenes nuestras que nos nos interesa que estén ahí. Si quieres saber como eliminar fotos de Google aquí te lo explicamos.

Cómo eliminar fotos de los resultados de búsqueda de google

Si lo que quieres es eliminar fotos de Google, normalmente lo que tendrás que hacer es hablar con el propietario del sitio; es decir, el propietario del sitio web en el que aparece la imagen en cuestión.

Eso es importante que lo sepas, ya que la mayoría de las imágenes que aparecen en los resultados de búsqueda de Google provienen de sitios web que no pertenecen a Google. Por este motivo, primero debe comunicarse con el propietario del sitio para solicitar la eliminación de la imagen.

Seguramente te interese mucho eliminar fotos de Google forma inmediata, sin embargo te advertimos que es un proceso que puede llevar un tiempo. A continuación te dejamos los pasos que puedes seguir para eliminar fotos de Google de la manera más rápida y efectiva posible.

1er Paso: Ponte en contacto con el propietario de la página web para que elimine la imagen

Si has encontrado una imagen tuya en un sitio web y quieres que sea eliminada escríbele para que la elimine. Para ello busca el correo de contacto en la propia página web o un enlace de formulario de contacto que te permita expresar tu petición. Esta información suele aparecer en la propia página principal del sitio web, en un apartado en concreto o en la parte de abajo. 

Si no lo encuentras otra opción es recurrir al uso del protocolo WHOIS que te ayuda a encontrar al propietario. Para ello lo que tienes que hacer es ir a la página principal de Google y poner en la barra del buscador “whois» seguido de tu enlace: «whois www.ejemplo.com”. Esto te llevará a otra pestaña en la que podrás encontrar más información sobre el sitio web en cuestión. La dirección de correo electrónico del propietario del sitio web se suele encontrar en los apartados «Correo electrónico del titular del dominio» o en «Contacto administrativo».

2º Paso: Ponte en contacto con Google

Somos conscientes de la angustia que puede provocar encontrar imágenes  tuyas o de tu empresa que no desees que sean públicas y aparecen en los resultados de búsqueda. Por eso existe una manera de eliminar fotos de Google poniéndose en contacto con el propio buscador para que las elimine. 

En algunos casos, es posible que Google retire enlaces a la imagen de la Búsqueda de Google. Aun así, la imagen no se retirará del sitio desde el que se enlazó.

Por eso si no has conseguido ponerte en contacto con el propietario del sitio web también puedes pedirle a Google que retire la imagen de búsquedas de Google. 

Para ello copia la URL de la imagen y busca la imagen que quieres eliminar en images.google.com. En los resultados de la búsqueda, haz clic con el botón derecho en la miniatura y selecciona “Copiar dirección de enlace» (La función de copia de enlace se puede llamar de forma diferente en cada navegador)  Por último solicita la eliminación de los resultados de búsqueda de Google haciendo click en “Solicitar retirada”. Puedes realizar tantas solicitudes como desees.

Haz clic en “Nuevo pedido» y luego en “Imagen”. Selecciona la URL obtenida haciendo clic en «Copiar dirección de enlace» en los resultados de búsqueda de imágenes. Pega la dirección del enlace en el cuadro «URL de resultados de la búsqueda» y luego haz clic en “Enviar».

¿Qué tipo de información puedes solicitar que sea eliminada?

A parte de eliminar fotos de Google hay más información que se puede borrar. Se puede eliminar información que pueda suponer un riesgo de robo de identidad o fraude para una persona, información falsa, contenido que vulnere el derecho al honor o a la intimidad siempre y cuando no se establezca que sea de interés público.

Para evaluar la eliminación de contenido, Google establece algunos criterios: 

  • Que sean números de identificación confidencial,  como el caso del DNI español, número de seguro social estadounidense, número de identificación fiscal de Argentina, número de registro de persona física brasileña, número de registro de residencia de Corea, tarjeta de identificación de residencia de China, etc.
  • Números de cuenta bancaria
  • Números de tarjeta de crédito
  • Imágenes personales que vulneren el derecho a la intimidad, al honor o a la propia imagen
  • Registros médicos privados y confidenciales.

Si la imagen cumple con alguno de los requisitos anteriores, tu o algún representante autorizado pueden solicitar que la imagen se elimine de los resultados de búsqueda tendrás que rellenar un formulario

También se puede solicitar que eliminar fotos de Google que hagan referencia a videos íntimos publicados sin consentimiento como puede ser en un caso de pornovenganza, si son imágenes de menores de edad en el caso en el que los padres o tutores lo soliciten a nos ser que sea de interés público o periodístico.

Eliminar fotos de google desde distintos dispositivos

Si lo que quieres es eliminar fotos de Google fotos dependerá de qué dispositivo utilices para ello.  

Eliminar fotos de Google a través de tu ordenador: 

  1. Accede a la web de Google Fotos con tu cuenta de correo habitual, donde guardas las imágenes. 
  2. Mueve el ratón sobre la imagen o video que quieres eliminar. En la parte superior izquierda, haz clic en Seleccionar. 
  3. Luego en la parte superior derecha, haz clic en el icono de la papelera. 
  4. Pincha en mover a papelera

Es importante tener en cuenta que si has hecho copias de seguridad de tus videos o imágenes y luego las has eliminado, estas permanecerán en tu papelera durante un periodo de 60 días y luego se eliminaran. 

Si lo  que quieres es eliminar fotos de Google o vídeos de manera permanente lo que tienes que hacer es:

  1. Accede a la web de Google Fotos 
  2. Mueve el ratón sobre la imagen o video que quieres eliminar. En la parte superior izquierda, haz clic en Seleccionar. 
  3. En la parte superior derecha, haz clic en Eliminar definitivamente: Eliminar.

Eliminar fotos de Google a través de dispositivos móviles: 

  1. En tu teléfono o dispositivo Android o apple, descarga y abre la aplicación Google Fotos . 
  2. Inicia sesión en tu cuenta de Google en donde sueles guardar las fotos.
  3. Mantén pulsado el video o la foto que quieras eliminar de Google fotos. Puedes seleccionar varios.
  4. En la parte superior derecha toca “Eliminar” 

Ten en cuenta que si eliminas fotos de Google o vídeos de los que has hecho copia de seguridad en en algún momento Google Fotos, permanecerán en tu papelera durante tres meses. Si los quieres eliminar accede a papelera y busca la opción de “vaciar papelera”

Si no has creado una copia de seguridad de un elemento y lo eliminas de tu dispositivo con la versión de Android 11 o con versiones posteriores, permanecerá en tu papelera durante un periodo de tres meses.

Si a pesar de solicitar que se elimine, aun así la foto o video vuelve a aparecer en Google Fotos, quizá puede ser debido a que esté en una tarjeta de memoria externa. Para eliminarla definitivamente utiliza la aplicación Galería de tu dispositivo y elimina todos los archivos desde ahí. Es posible que vaya a la papelera y se mantenga ahí unos cuantos días- 

Si al eliminar un elemento te aparece la opción de «Eliminar definitivamente» significa que la capacidad de tu papelera está llena. Tu papelera tiene una capacidad de 1,5 GB, dependiendo del dispositivo. Esta se va renovando cada cierto tiempo. Ten en cuenta que si vacías la papelera, todos los elementos que estén ahí se eliminarán definitivamente.

Si has eliminado fotos o vídeos y no están en la papelera probablemente ya no puedes recuperarlos. Las razones de que se han corrado pueden ser debido a que:

  • La moviste a la papelera hace más de 60 días.
  • La moviste a la papelera, que luego vaciaste.
  • La llevaste a la papelera hace más de 30 días y no se hizo una copia de seguridad de ella.
  • La has eliminado definitivamente de la papelera.
  • La has eliminado definitivamente de la aplicación Galería de tu dispositivo, sin hacer antes una copia de seguridad.

Para vaciar la papelera tienes que::

  1. En tu dispositivo Android, abre la aplicación Google Fotos.
  2. Inicia sesión en tu cuenta de Google.
  3. En la parte de abajo, pincha en Biblioteca, luego en Papelera, Más, Vaciar papelera  y Eliminar definitivamente

Como puedes comprobar el proceso de eliminar fotos de Google no es complicado pero puede resultar algo tedioso de llevar a cabo. Si estás en este proceso de rastreo en internet sobre tu persona o empresa también te puede interesar saber como desaparecer totalmente de Google y conocer más sobre tus derechos de usuario como el derecho al olvido.

]]>
https://www.derechoalolvido.es/aprende-eliminar-fotos-de-google/feed/ 0